
Gracias a la gestión del señor Nicolás
Archila (Presidente de la Junta de Acción Comunal de ese entonces) y a la
generosidad del ciudadano norteamericano Anthony A. Phipps, la embajada de los
Estados Unidos contribuyó con el dinero necesario para la compra de un terreno
(propiedad del señor Luis Ramírez) con
destino a la creación del nuevo plantel escolar, que en honor a su primer gran
benefactor se le dio el nombre de Anthony A. Phipps.
El alcalde de la época, Dr. Narciso José
Matus Torres (q.e.p.d), contribuyó inicialmente para la construcción de los
primeros seis salones de clases que permitieron reubicar a los estudiantes de
la llamada escuela San Benito, la cual funcionaba ya en dos casas: una en lo
que hoy se conoce como la cárcel de choferes Calle 23 No 33 – 56 y la otra en
la Carrera 36 No 24ª – 55, donde hoy
funciona el supermercado San Gabriel.
En el año 1.995 se da apertura al grado
sexto de Educación Básica Secundaria, mediante la resolución de legislación N°
0361 / 95. En el año 1.998 con 54 estudiantes de noveno se gradúa la 1ª promoción de bachilleres básicos.
En el año 2.003 se amplía la cobertura de
la institución Anthony A. Phipps al contar con un convenio con la Institución
educativa Antonia Santos C.A.S.D: para facilitar que los estudiantes de 9° pudiesen continuar la educación media en
dicha institución. En el año 2007 se firmó el convenio inter-institucional con
la Universidad de los Llanos para propender por un apoyo de la educación
superior oficial.
En diciembre 6 de 2007 mediante la
resolución 3242 de la Secretaria de Educación de Villavicencio se ascendió a la categoría de Institución
Educativa, con la facultad de ofrecer educación desde los niveles de pre
escolar hasta grado once[1].
[1]
P.E.I
Institución Educativa Anthony A. Phipps. Actualización 2012
LA LLANERIDAD EN EL COLEGIO ANTHONY A PHIPPS
En el colegio Anthony A Phipps docentes y estudiantes celebran el día de la Llaneridad todos el último viernes de cada mes.
Estudié en esta escuela entre 1973 y 1977. Recuerdo a docentes como Mariana Velásquez y Alfredo Hernández. Fuí amigo de los Archilas, particularmente de Olga Belén.
ResponderEliminar